7 minutos

Lugares que Conocer en Bogotá: Guía Completa de Atracciones Imperdibles

Imagen por defecto del avatar del autor

fincarecuerdo.com

12 de sep. de 2024

imagen panoramica de bogota

¡Hola Viajeros! Bogotá, la vibrante capital de nuestra Colombia, es una ciudad repleta de historia, cultura, y belleza natural. Ya sea que te atraiga su patrimonio histórico, sus museos, o sus espacios al aire libre, hay algo para cada tipo de viajero.

Por ello, en esta guía, te llevamos a recorrer los 5 lugares que debes conocer en Bogotá, con todos los detalles que necesitas para planear tu visita, desde cómo llegar, qué hacer, hasta precios y recomendaciones de alojamientos.

1. Cerro de Monserrate

cerro de monserrate vista panoramica

Monserrate es quizás el lugar más icónico de Bogotá. Este cerro, que se eleva a 3.152 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas espectaculares de la ciudad y es hogar de una iglesia que atrae miles de creyentes cada año y turistas por igual. Puedes subir caminando, en teleférico, o en funicular.

Un plan muy típico en Colombia es subir a desayunar, porque encuentras variedad de platos típicos, que van desde el tamal con chocolate hasta la gallina con todo su sabor colombiano. También aquí puedes comprar algunas artesanías de gente local relacionadas mayormente con arte religioso.

¿Cómo llegar?:

Puedes llegar al teleférico o al funicular desde el centro de la ciudad. Las estaciones están a solo unos minutos en taxi o transporte público desde La Candelaria.

Precios promedio:

Teleférico: $25.000 COP ida y vuelta (adultos) Funicular: $25.000 COP ida y vuelta (adultos) Entrada para subir caminando: Gratis

Temporada ideal para visitar:

Todo el año, pero es preferible ir en la mañana para evitar las multitudes y posibles lluvias por la tarde.

Alojamiento:

Hoteles en el centro histórico como Hotel de la Ópera o el Hotel Casa de la Vega son excelentes opciones si planeas estar cerca de Monserrate.

¿Cómo moverse?:

Desde el centro, lo más recomendable es ir en taxi o Uber. Si te alojas cerca, caminar es una opción.

Atracciones cercanas:

Además de la iglesia y las vistas, puedes explorar los restaurantes en la cima del cerro, que ofrecen comida tradicional colombiana.

2. Museo del Oro

Vista interna museo del oro Bogotá

El Museo del Oro alberga la mayor colección de orfebrería prehispánica del mundo, con más de 34.000 piezas de oro de diversas culturas indígenas. Es un recorrido fascinante por la historia del oro y su simbolismo en las culturas antiguas de Colombia.

¿Cómo llegar?:

El museo se encuentra en el centro de Bogotá, en la Carrera 6 con Calle 16. Puedes llegar fácilmente en TransMilenio (estación Museo del Oro).

Precios promedio:

Entrada general: $4.000 COP Niños menores de 12 años: Gratis Domingos: Entrada gratuita para todos

Temporada ideal para visitar:

Cualquier época del año es ideal para visitar este museo, pero es recomendable evitar los fines de semana, porque es cuando más lleno está.

Alojamiento:

Existen múltiples opciones de hospedaje en La Candelaria, como el Hotel Abadia Colonial, ideal si quieres estar cerca de los museos y sitios históricos.

¿Cómo moverse?:

El TransMilenio es la mejor opción para llegar y moverte por el centro de Bogotá. Pero si prefieres comodidad, siempre estará Didi y Uber.

Atracciones cercanas:

A pocos minutos del museo se encuentran la Plaza de Bolívar y el Museo de Botero, por lo que puedes hacer un recorrido por varias atracciones en un solo día.

3. La Candelaria

vista lateral a las calles de la candelaria La Candelaria es el centro histórico y cultural de Bogotá, con calles empedradas, arquitectura colonial y un ambiente bohemio. Aquí se encuentran museos, teatros, y cafés encantadores. Es un área vibrante, llena de arte y cultura.

¿Cómo llegar?:

La Candelaria está a solo unos minutos a pie desde la Plaza de Bolívar. El TransMilenio (estación Las Aguas o Museo del Oro) también es una opción conveniente.

Precios promedio:

Caminar y explorar La Candelaria es gratuito, aunque los museos y atracciones cercanas pueden tener precios de entrada moderados.

Temporada ideal para visitar:

La Candelaria puede visitarse en cualquier momento del año, pero asegúrate de llevar ropa ligera durante el día y una chaqueta para la noche, ya que en Bogotá nunca se sabe como será su clima.

Alojamiento:

Muchos viajeros optan por quedarse en este barrio gracias a la cercanía con todas las atracciones. El Hostal Masaya o el Hotel Casa de la Botica son excelentes opciones.

Cómo moverse:

Caminar es la mejor manera de explorar La Candelaria. Si necesitas desplazarte más rápido, puedes usar taxis o servicios como Uber.

Atracciones cercanas:

Además de las galerías de arte y teatros, puedes visitar el Museo de Botero y la Casa de la Moneda.

4. Plaza de Bolívar

vista panoramica plaza de bolivar La Plaza de Bolívar es el corazón político e histórico de Bogotá. Rodeada de edificios icónicos como la Catedral Primada y el Capitolio Nacional, es un lugar ideal para conocer la historia de Colombia mientras disfrutas de su ambiente vibrante.

¿Cómo llegar?:

La Plaza de Bolívar está ubicada en el centro de la ciudad, a pocos pasos de La Candelaria. Es accesible desde cualquier punto del centro usando el TransMilenio.

Precios promedio:

El acceso a la plaza es gratuito. Los edificios cercanos también son de acceso libre, aunque algunos museos pueden cobrar una tarifa.

Temporada ideal para visitar:

La plaza puede visitarse todo el año, pero las mañanas suelen ser más tranquilas. Durante las festividades nacionales, el lugar cobra vida con celebraciones públicas. También puedes aprovechar los viernes que suele hacerse el septimazo. Donde puedes caminar desde la torre Colpatría hasta la Plaza por todo el corredor verde de la carrera 7ma.

Alojamiento:

Puedes hospedarte en alguno de los hoteles boutique de La Candelaria, como el Hotel Muisca, que combina confort moderno con historia.

Cómo moverse:

Es fácil caminar desde la plaza a las principales atracciones del centro de Bogotá. El TransMilenio es ideal para llegar desde otras partes de la ciudad.

Atracciones cercanas:

Cerca de la plaza puedes visitar el Palacio de Justicia, la Casa del Florero y la Iglesia del Carmen, cada uno con su propia historia fascinante.

5. Jardín Botánico José Celestino Mutis

jardin botanico de bogota El Jardín Botánico de Bogotá es un lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad. Con una variedad de plantas nativas, jardines temáticos y un invernadero, es ideal para los amantes de la naturaleza.

¿Cómo llegar?:

El jardín se encuentra en la Avenida Calle 63, accesible en taxi o en TransMilenio (estación El Salitre).

Precios promedio:

Entrada general: $3.500 COP (adultos) Niños menores de 12 años: Gratis

Temporada ideal para visitar:

Es ideal visitarlo en días soleados para disfrutar plenamente de los espacios al aire libre. Los meses de febrero - marzo son una excelente temporada para ver las plantas en floración.

Alojamiento:

Si buscas hospedarte cerca, puedes elegir hoteles como el Hotel Bogotá Marriott o el Hilton Bogotá Corferias.

¿Cómo moverse?:

El TransMilenio te deja a pocas cuadras del Jardín Botánico. También puedes utilizar taxis o servicios de transporte privado, como Uber o Didi.

Atracciones cercanas:

Muy cerca del Jardín Botánico se encuentran el Parque Simón Bolívar y el Museo de los Niños, ideales para complementar tu visita.

Bogotá es una ciudad que tiene algo para todos. Ya sea que te atraigan los museos, los espacios naturales o las plazas históricas, siempre habrá un lugar que te sorprenderá. Recuerda planear con anticipación, revisar las temporadas más convenientes para viajar, y aprovechar al máximo la experiencia.

Bonus

Si estás buscando también salir de la ciudad aquí visitar pueblitos cercanos, aquí te dejamos una lista de los 5 planes imperdibles de fin de semana en cundinamarca. Y si estás buscando relajarte en un ambiente más tranquilo, te invitamos a visitarnos en la Finca el Recuerdo, a tan solo 1hora y 30 minutos de Bogotá.

Si quieres hacer una cotización de tu hospedaje y actividades, da click aquí

Te puede interesar

5 Planes Imperdibles de Fin de Semana en Cundinamarca

finca el recuerdo entrada principal

Descubre los Próximos Fines de Semana Festivos en Colombia 2024 y Viaja Barato a la Cascada El Escobo

colombia pueblo mágico

¿Dónde Queda Vergara, Cundinamarca? Descubre su Ubicación y Atracciones

Arboles de naranja y aterdecer

Lugares que Conocer en Bogotá: Guía Completa de Atracciones Imperdibles

imagen panoramica de bogota

Fincas para Alquilar Cerca de Bogotá: Escápate a la Naturaleza

Vista lateral casa finca el recuerdo al atardecer

Descubre la Magia del Glamping Cerca de Bogotá con Precios Económicos

Mujer viendo el lago desde su glamping

Las fiestas más espectaculares de Vergara, Cundinamarca: ¡Descubre la alegría y tradición en cada rincón!

foto panoramica de la plaza en vergara cundinamarca

Comida Típica de Cundinamarca: Sabores que Te Harán Volver

ajiaco santafereño

Glamping en Bogotá: Una Experiencia Única de Naturaleza y Confort

Imagen de artículo relacionado

Escapadas Románticas: Las Mejor Cabañas Cerca de Bogotá para Parejas

Vista lateral casa finca el recuerdo al atardecer

Deportes Extremos en Cundinamarca: Vive la Aventura en Finca El Recuerdo

rappel cascada el escobo vergara cundinamarca

Escapada Natural en Cundinamarca: Cascada El Escobo y Finca El Recuerdo

Cascada el Escobo Vergara cund

Escápate al paraíso: disfruta nuestro jacuzzi con vista a las montañas en Vergara

Jacuzzi finca el recuerdo con atardecer

Semana de Vacaciones Octubre 2024: Del 07 de Octubre al 11 de octubre

cartagena de indias al atardecer